Caribes de Anzoátegui derrotó 10-5 a Navegantes del Magallanes la noche del viernes, en el segundo juego de una serie de tres disputada en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
La Tribu se apoyó a la ofensiva en Balbino Fuenmayor, quien sacudió dos jonrones, impulsó tres carreras y anotó un par, para dar continuidad a una explosiva semana, en la que acumula cuatro vuelacercas y ocho empujadas.
“Contento de vivir estos momentos con salud. Mi familia pudo venir a ver el juego, porque soy de acá del estado Carabobo (oriundo de Guigue)”, dijo Fuenmayor a Eduardo Medina para el circuito radiofónico oriental, luego del compromiso. “Esta victoria la estábamos buscando”.
El recio toletero derecho disparó el primero de sus cuadrangulares en la velada en la cuarta entrada, luego de dos outs y con un corredor en circulación, para romper un joven no-hitter de J.C Ramírez, dando una ventaja a la visita que nunca más perdió por el resto del desafío.
“Me he enfrentado en muchas ocasiones a Ramírez tanto en México, como acá”, recordó Fuenmayor, quien terminó de 5-3 el duelo. “En el primer turno me lanzó muchos envíos quebrados y en el segundo fui un poco más paciente. Esperé que levantara más la bola, y me dejó un pitcheo alto que pude conectar la pizarra para nosotros”.
El promedio de edad de los jugadores de posición de Navegantes del Magallanes que han visto acción en la temporada 2024-2025 es de 27,5 años, el más joven entre los ocho equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Y la noche del jueves, puede que se haya observado lo mejor del ala de poder de ese talento.
Leandro Pineda y Luis Suisbel se combinaron para batear de 8-4 con tres jonrones, cinco carreras empujadas y tres anotadas, en el triunfo de la Carabela 7-3 sobre Caribes de Anzoátegui, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Los Caribes de Anzoátegui se apoyaron en cuadrangulares para derrotar 6 carreras por 3a los Tiburones de La Guaira, y propinarles su segunda caída seguida en la semana. En el duelo que se disputó en el estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, los anzoatiguenses dieron tres jonrones y dos salieron del madero de Balbino Fuenmayor.
El slugger de la Tribu fue el hombre clave en la ofensiva, tras irse de 5-3 y por primera ocasión en la temporada 2024-2025 de la LVBP, consigue un juego de múltiples bambinazos. Fuenmayor, además, dio tres jonrones en sus últimos dos partidos en Macuto los días 21 de octubre y 27 de noviembre.
Luego del compromiso, el toletero destacó en una entrevista con Eduardo Medina, del circuito radial de Caribes, la importancia que tiene la victoria número 15 para las aspiraciones de clasificar a la postemporada de su equipo. “Ganar en la carretera es sumamente importante. Este es un triunfo que buscábamos porque este equipo nunca se rinde. Caribes es un equipo que en la segunda mitad siempre prende los motores”.
Aparte del trabajo ofensivo, los indígenas contaron con la buena salida del abridor José Ramón Rodríguez, cubano nacido en Camagüey, que compite por primera vez en la LVBP. El antillano ganó su tercer partido. “Le decimos a los fanáticos que nos sigan apoyando. Siempre salimos a dar el máximo y Caribes nunca se va a rendir”, declaró al circuito radial.
Harold Castro y Wilfredo Tovar siguen encendidos y fueron las grandes figuras en el triunfo 5-3 de los Leones del Caracas sobre Caribes de Anzoátegui este martes, en su regreso al Estadio Monumental Simón Bolívar.
Tovar se fue de 5-2 con un doble, un par de carreras anotadas y dos remolcadas, ambas para poner a su equipo en ventaja (en el primer y octavo inning). Pero Castro llegó a 11 cuadrangulares en esta temporada de la LVBP y sumó otras dos fletadas, incluyendo la que puso cifras definitivas al encuentro.
“No pienso en dar jonrones”, confesó Castro en la entrevista postpartido concedida a IVC Network. “Simplemente trato de hacer lo que trabajo con Eliézer (Alfonzó, el coach de bateo) que es pegarle adelante a la bola, atacarla. Eso me ha dado resultado. Me siento bastante cómodo en el home y estoy contento de lo que está pasando. En el último turno venía preparado porque había enfrentado a varios zurdos en todo el juego, pero conozco a Darién (Núñez) de la Liga Mexicana de Beisbol, sé que trabaja con rectas y esperé”.
A Castro le ha ido bien este año contra los lanzadores zurdos, al punto de exhibir .961 de OPS en esa situación, pero trata de quitarle importancia a su rendimiento individual.
“Sinceramente no sé cómo he bateador contra zurdos en temporadas anteriores, lo importante es como estoy en esta campaña y seguir ayudando al quipo a conseguir esas victorias que tanto necesitamos”, apuntó.
Leones del Caracas se impuso este domingo 8-3 sobre Caribes de Anzoátegui en el estadio Alfonso "chico" Carrasquel de Puerto La Cruz y hundió aún más a La Tribu en el sótano de la tabla clasificatoria.
La novena melenuda se quedó con par de triunfos en tres compromisos disputados en suelo oriental, pues dividieron honores en el doble juego del sábado. Contrario al conjunto aborigen, los capitalinos pudieron subir del séptimo al sexto lugar y al menos de momento están en puestos de Play-Inn.
Con la dos caídas ante Leones, los dirigidos por Morgan Ensberg cerraron la séptima semana de acción de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con balance de tres conquistas y tres tropiezos para un balance general de 14-22.
Los Leones del Caracas tenían que evitar a toda costa ser barridos en la doble cartelera contra los Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz y lo consiguieron con un triunfo de 7 carreras por 2, que sirvió para dividir honores en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.
Los melenudos vinieron de atrás y reaccionaron ante una desventaja tempranera de 0-2 con la producción de seis anotaciones en el cuarto episodio, suficientes para sentenciar el encuentro.
El receptor René Pinto, que tenía tres partidos relegado a la banca, fue el hombre grande de la ofensiva con un cuadrangular de tres rayitas. Duplicaron el campocorto Liván Soto (3-2, un doble, una impulsada) y Carlos Tocci (dos sencillos en cuatro turnos y una carrera anotada).
El primer relevista de la Tribu, Loiger Padron (1-3) cargó con la derrota, tras permitir tres rayitas sin sacar un out.
Ángel Aguilar fue el héroe del triunfo 6 carreras por 5 de Caribes de Anzoátegui sobre Leones del Caracas en el primer duelo de una doble tanda en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, un partido que se decidió en extraining.
Un batazo de Aguilar en el inning 10 cayó en el jardín central, a pesar del esfuerzo de Carlos Tocci, para impulsar a Romer Cuadrado con la carrera que dejó en el terreno a los caraquistas. Aguilar no estuvo en el lineup titular y entró al partido como bateador emergente.
“La oportunidad me llegó en dos ocasiones y gracias a Dios en esta última pude conectar el batazo y darle la victoria al equipo”, dijo Aguilar en la entrevista postpartido con Televen.
Aguilar llegó a Caribes hace un par de semanas, en un cambio desde los Tigres de Aragua junto a Riskiel Tineo por Luis Sardiñas. En noviembre de 2023 los bengalíes lo recibieron de los Tiburones de La Guaira. Y el jugador de 29 años de edad reconoce que no ha sido sencillo.
“Sinceramente no es fácil después de que estás ya adaptado en un sitio, pero por el otro lado hay trabajo que es lo importante y lo que lo mantiene a uno aquí. Una vez que se hace el cambio hay que seguir con buena mentalidad y aportar”, explicó el infielder.
Los Caribes de Anzoátegui pisaron 11 veces el home en sus últimos cuatro turnos ofensivos para encaminar un triunfo 12 por 7 sobre los Cardenales de Lara, y de esa forma evitar ser barridos en la serie de dos partidos contra los crepusculares en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.
La Tribu oriental, que cayó 7-2 en el primer encuentro de la semana contra Lara, rescató un duelo que la visita dominaba 6 a 0. Sin embargo, los problemas del abridor Keyvius Sampson para completar el quinto inning y el fallo del relevo, le dieron la oportunidad a los Caribes de crecerse para así concretar su victoria número 13.
En un lauro que se basó principalmente en su ofensiva, las claves de la victoria caribe fueron los tres dobletes que ligó Romer Cuadrado con tres dobles y el primer cuadrangular con las bases llenas de Diego Infante en la LVBP.